La bahia de Halong, donde dormita el dragon

IMG_8330

En la costa norte de Vietnam, exactamente en el Golfo de Tonkin, existe uno de los parajes naturales más impresionantes del planeta. Un conjunto de cerca de dos mil islas e islotes de piedra caliza e imponentes formas que emergen sobre las aguas del Mar de China a lo largo de la conocida como Bahía de Ha Long (o Halong). Desde el inicio de este viaje soñaba con ver de cerca esta bahía navegando en un sampán.
Una de las diversas leyendas sobre el origen de este increíble lugar dice que fue creado por la acción de un dragón que, con su poder divino, hizo surgir las numerosas ínsulas que conforman la bahía con el fin de poder defender la antigua costa vietnamita de los invasores que atacaban en barco desde el mar. Argumento que justificaría el nombre de la bahía, que se traduce como Bahía del Dragón descendente.


Sea como fuere, debido a su singularidad y belleza celestial o terrenal, la Bahía de Ha Long ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO e incluida dentro de la lista de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
No es para menos ya que, sin duda, es uno de los parajes naturales que más nos ha impresionado, junto con Bagan (Birmania) de entre todos los lugares a los que hemos tenido la suerte de poder viajar hasta la fecha y, por ello, lo incluimos como uno de los destinos imprescindibles a no perderse durante un viaje a Vietnam o al Sudeste Asiático.

En cualquier ciudad de Vietnam, pero sobre todo en Hanói, que se encuentra a unos 160 kilómetros al noroeste de la ciudad de Ha Long, es posible contratar el viaje a la bahía a través de las numerosas agencias de viajes que existen en la ciudad. Si bien, muchos hoteles también ofrecen la posibilidad de contratar paquetes de viaje para poder conocer la Bahía de Ha Long. Esta fue nuestra opcion, despues de haber elegido el barco, el ‘Cristina Cruise’ naturalmente.


Nosotras contratamos desde el hotel en el que nos alojamos en Hanói un paquete de tres días y dos noches por la bahía que incluía: Desplazamiento en minibús Hanói – Ha Long – Hanói. Pensión completa, crucero en barco de 2 noches por la bahía y Visitas y actividades complementarias.
Una vez llegamos al puerto de Ha Long, antes de subir al barco con el que navegaríamos por la bahía, vimos que también era posible contratar el viaje en el mismo puerto. Quizás esta opción sale un poco más barata que adquiriendo todo desde Hanói, pero seguro que requiere disponer de más tiempo para poder desplazarte por tu cuenta hasta el puerto de Ha Long. Es decir, al final, como siempre pasa en los viajes, es una cuestión de tiempo versus dinero.

Aunque los barcos disponen de motores de combustible para navegar a la velocidad que exigen los tiempos modernos, la mayoría de ellos (no el nuestro) aún mantienen las típicas velas de tela anaranjada con forma de aleta que permiten la alternativa de poder surcar las aguas de la Bahía de Ha Long de forma silenciosa e idílica. Que al final es lo que todos los viajeros buscamos.

Muchas de estas islas no están habitadas y en ellas se puede disfrutar de paisajes de vegetación natural que poco o nada han cambiado con el paso de los años. Es, simplemente, un ecosistema único con una gran biodiversidad.
También es posible contemplar los asentamientos flotantes de pescadores que han decidido vivir lejos de la costa, sobre sencillas construcciones flotantes, y que han hecho del mar su hogar. Sus habitantes se desplazan por la bahía en pequeñas y frágiles barcas, que en ocasiones se aproximan a los barcos turísticos para intentar ganar algo de dinero vendiendo lo que pueden a sus ocupantes.


Algo que también llama mucho la atención es ver como las mujeres de la zona, curiosamente, procuran evitar los rayos del sol en la misma proporción que los extranjeros intentamos disfrutar de ellos todo lo que podemos. Seguramente, desde el punto de vista cultural, el moreno no es lo que se lleva entre las mujeres locales y por eso utilizan pañuelos que cubren su cara y guantes que protegen sus manos de los rayos solares. Es indiferente el calor que pueda hacer, siempre las veréis totalmente tapadas.


Normalmente todos los paquetes de viaje a la Bahía de Ha Long suelen incluir la posibilidad de hacer kayaking por sus aguas. Toda una experiencia que permite llegar hasta algunos lugares de poca profundidad a los que no es posible llegar con el barco. En nuestro caso nos pudimos acercar a la base de algunos islotes y a las casas flotantes de algunos de los pescadores de la zona.

 

¿Cual fue la parte negativa? pues el mal tiempo reinante en esa zona del golfo de Tonkin, y peor al norte, China, Taiwan, Japon, etc. Un tiempo tan malo que nos obligo a acortar el crucero o visita y a regresar a HaNoi. A partir de entonces se cancelaron muchos o todo los cruceros, segun nos dijeron.
Fue una gran decepción y ni nos dieron la oportunidad de quedarnos la segunda noche en un hotel de HaLong….no! todos de regreso a Hanói si o si.
Sabemos ahora que enero no es el mejor mes para visitar el norte de Vietnam, asi que volveremos en abril o mayo para poder nadar en esas agua azulverdosas tan tranquilas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *