Bagan, antigua Birmania

No hay otro lugar como éste en todo el planeta. Cuando Marco Polo lo vio por primera vez en el año 1208, en el cenit de su esplendor, ya se quedó prendado «con una torre recubierta de una capa dorada de un dedo de espesor que parece oro macizo, y otra de plata. Cuando el sol las ilumina brillan como joyas y pueden verse desde una gran distancia».

Planificando el viaje ya habíamos quedado igualmente fascinadas por  Bagán, un auténtico museo viviente que conserva la desmesurada devoción de un pueblo perfectamente encapsulada en la magia de sus ladrillos que durante siglos han formado templos, pagodas, estupas, etc.

La opción de verla desde el aire gracias a los globos aerostáticos que vuelan su cielo cada mañana era nuestra opción primordial. Y eso hicimos ….

(sobre esta experiencia ver post Balloons over Bagan)

La elección del hotel no fue buena al principio, así que decidimos cambiar al Umbra Hotel sobre todo por su localización y por sus jardines con piscina y con estupa incluida, que iluminada de noche era todo un lujo a la hora de cenar en el restaurante del jardín.

Bagan es la antigua capital birmana y tiene más de un milenio de antigüedad. Es un tesoro arquitectónico con miles de templos, pagodas y estupas budistas. De los 4.446 templos que construyeron los ambiciosos reyes de Bagan, aproximadamente 2.200 han sobrevivido hasta nuestros días. La mayoría de los templos datan de los siglos XI y XII y se construyeron de ladrillo, lo que les da unas tonalidades únicas con el sol del atardecer.

Es un área inmensa de gran significado religioso para los habitantes, en su mayoría budistas. La forma y construcción de cada templo tiene un significado religioso. Entre todas las pagodas destaca por su elegancia Dhammayangyi, por su altura Thatbyinnyu, y por su belleza Ananda. Tras un periodo de esplendor que duro 230 años, donde llegaron a construir 20 templos por año, el fin de Bagan llego en 1.287 con la decadencia del reino y la invasión de los mongoles.

Fundamental para moverse por este inmenso recinto lleno de templos, pagodas y estupas es alquilar una pequeña moto eléctrica que incluso con poca experiencia puedes manejar sin complicaciones. Hay cientos y son baratas, e incluso te las llevan al hotel y por la noche las recogen para ir a cargar la batería. Pero también están las carretas tiradas por caballos, cuyo carretero hace de guía en un inglés de difícil comprensión … y es que este es el gran problema de este país, que casi nadie de los que trabajan en turismo hablan inglés (u otro idioma que no sea el suyo).

IMG_6679 IMG_6704 IMG_6686DSCF0974

Fue la mejor opción y la mas divertida porque esta ciudad, y sobre todo su recinto antiguo (Old Bagan) esta formada de decenas de caminos polvorientos que no invitan a caminar, lo que seria agotador, ademas, pues hay mas de 2.000 (si, dos mil) estructuras de todo tamaño y belleza esparcidas en esta llanura desértica a orillas del río.

Nada te prepara para el atardecer en Bagan, y la impresión del que disfrutamos el primer día fue muy especial.  Al alba habíamos volado en globo y visto amanecer mientras van apareciendo las tonalidades de los templos y pagodas. Por la tarde, desde lo alto de uno de esos templos vimos como cambiaban los colores y los rojizos se iban apagando.

DSCF0987 DSCF0988 DSCF0990 DSCF0991 DSCF0993 DSCF0994 DSCF0995 DSCF0997

En el acceso a los templos se despliegan mercadillos abarrotados de productos locales siempre a cargo de mujeres. Antes o después de contemplar frescos con diferentes escenas de la vida del príncipe Siddharta se ofrecen bolsos de mimbre de colores, pinturas de arena o un ejemplar de Los días de Birmania, de George Orwell, en ingles. A mediodía o media tarde se puede tomar una ensalada o una batido de fruta local (hay maravillas) o bien cortarse el pelo en un barbero del lugar por un dolar $ y seguir el recorrido en moto (e-bike) como si nada.

Bagan (15) Bagan (16) Bagan (17) DSCF0983 IMG_6727 IMG_6729

También aquí la palabra clave seguía siendo «Obama», y mi colega viajera estaba segura de su éxito, aunque Messi y el Barca también abría puertas y sonrisas.

http://www.baganmyanmar.com/

Uno de los guías que encontramos -Aung Aung- resulto ser un tipo listo y con opinión. Nos facilito mucho los recorridos en esta llanura desértica el día que nos hizo de guía en la zona arqueológica, pero sobre todo fue divertido visitar Mount Popa, con parada en una fiesta familiar en la carretera, a las 11.00 de la mañana, con un poblado vestido de forma elegante y decenas de mujeres y niñas escuchando a un grupo musical.

DSCF0897 DSCF0899 DSCF0900 DSCF0901

El monte está a una hora y media en coche desde Bagan. Para coronar la cumbre no queda otra que subir a pie los 777 escalones tallados de manera imposible en la pared vertical del viejo volcán. Pero tranquilos: no da nada de vértigo. Toda la escalinata está techada y provista de poderosas barandillas que ni siquiera dejan ver el patio aéreo que se abre al otro lado. Además, se sube sin excesiva dificultad, más allá del calor y la humedad propias del país. Lo incomodo para nosotras era tener que subir descalzas por una escalinata donde viven decenas de monos asquerosos. Aunque hay encargados de limpieza tampoco es que sean escrupulosos con los excr….tos que algunos depositan. Anécdota: al pasar por una tienda de souvenirs vi que habían dejado muchas bolsas de celofán para la basura. Sin dudarlo agarre todas y decidí ponerme una en cada pie desnudo. Lo mismo hizo ‘Louise’, y de esa guisa subimos la gran escalinata del Popa. Ni que decir que fuimos el trendy topic de la jornada, y más de una turista nos miró con envidia. Nadie dijo nada pero los guardianes comentaban nuestro atuendo.

El monasterio Taung Kalat que corona el volcán Popa es uno de los más sagrados y venerados de Birmania. Es el hogar de 35 nats, espíritus de los antepasados que habitan en las montañas. Los peregrinos suben con ofrendas, en especial coco y bananos –nunca carne de cerdo, que está prohibida- para honrar a los espíritus en las estupas de la cumbre, y algunos empezaron a acostumbrar a los monos a comer. Ahora no te los quitas de encima.

IMG_6557 IMG_6546 IMG_6534 IMG_6531 IMG_6530IMG_6549 IMG_6661IMG_6461

Por cierto, en varias ocasiones nos han pedido hacerse fotos con nosotras …. por lo exóticas …. o anómalas.

Y toco la hora de abandonar Bagan. De nuevo el barco de regreso a Mandalay y toda una jornada de relax, reviviendo momentos mágicos. A la orilla del río se agolpan conductores de taxi, porteadores, guías de turismo, etc… todo sobre el barro.

DSCF0894 DSCF0895DSCF0978 IMG_6655 IMG_6690 IMG_6705 IMG_6742   IMG_6656 IMG_6708 IMG_6745

De algún modo este es un lugar para volver, quizás en un barco de lujo navegando desde Yangon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *