Lima, ciudad reinventada

En mi ruta hacia el sur, decidí hace semanas aprovechar un vuelo «ganga» desde Ciudad de México a Lima para situarme durante varias semanas en la capital del Perú aprovechando las vacaciones de Martha en su ciudad natal. Comienza un mes de aventuras en este gran país que entre otros atractivos ofrece la Gastronomía, el Amazonas y Machu Picchu.

LLego al aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Me han dicho que está muy lejos de Miraflores, el barrio donde he alquilado una habitación para los primeros 10 días. me espera un conductor y efectivamente el viaje dura casi una hora.

Antonieta, una señora de cierta edad que vive sola, es quien me recibe en su casa. Su vida gira en torno a su hija y sus nietos, que viven cerca, y me explica lo más básico del funcionamiento de su casa. No necesito saber mucho, y mi primer día me lanzo a hacer comprar de supervivencia y me acerco a ver el océano Pacífico, ese inmenso mar que en Lima está siempre presente. Este barrio de clase media, antiguo balneario de la aristocracia limeña, es el barrio donde nació y vivió muchos años durante su juventud Mario Vargas Llosa. En la calle Diego Ferré, lugar de su infancia, vive Alberto, uno de los protagonistas de su novela La ciudad y los perros (1961). Así mismo es el centro de otro de sus mejores libros: Los cachorros (1967).

DSC_0084

Lima es historia, gastronomía, diseño, deportes al aire libre, diversión… La capital peruana no para de reinventarse y amenaza con convertirse en una de las ciudades más pujantes del cono sur. La ciudad concentra casi el 30% de la población del país, y muchos que la conocieron hace años dicen que ha mejorado mucho en cuanto a servicios de transporte, menos pobreza, menos desorden y menos polución.

La parte antigua antigua de la ciudad es conocida con ‘el Cercado’ es Patrimonio de la Humanidad desde 1991. «Lima, la ‘Ciudad de los Reyes’, fue la urbe y capital más importante de los dominios españoles en América del Sur hasta mediados del siglo XVIII. Pese a los graves daños sufridos por los terremotos, posee numerosos monumentos arquitectónicos, como el convento de San Francisco, el más grande de esta parte del mundo en su género. Muchos edificios limeños son creaciones conjuntas de artesanos y artistas locales y arquitectos y maestros de obras del Viejo Continente» (Unesco dixit).

Personalmente me resulta muy agradable pasear por este Cercado bullicioso y entretenido, con varias plazas donde se sientan parejas de ancianos a ver pasar a la gente o de jóvenes enamorados que no miran a nada ni nadie sino solo la cara de su enamorado/a.

Y de este centro histórico me impresiona muchísimo la riqueza de las innumerables iglesias y varios museos, en su mayoría de estilo barroco colonial, que aparecen en cada rincón debido a haber sido la metrópoli más importante de la colonia durante siglos.

Gracias a Martha conozco mucho de  la gastronomía peruana, así que sin dudarlo me lanzo a tomar mi primer almuerzo en uno de los mercado de Lima, Sauquillo. Es un pequeño mercado pero con una zona de comedor que este sábado está a tope de gente. No lo he dudado, un ceviche de pescado y una porción de causa limeña …

En el mes de diciembre, inicio del verano austral, los atardeceres en Lima pueden ser despejados y emotivos. La costa del distrito de Miraflores tiene varios parques y zonas ajardinadas que invitan a despedir al sol frente al océano. Han sido varios los días que he disfrutado de este momento y  por ello animo al lector que decida visitar Lima, a buscar un hotel cerca de la costa pacífica.

Tomando un café y leyendo la prensa veo un anuncio que me captura. En próximos días la ciudad de Arequipa acogerá otra edición del Festival HAY. Encantada de esta oportunidad me pongo a organizar mi viaje para coincidir con esas fechas, y no dudo en acreditarme como periodista para gozar de todos los entresijos del evento.

Sobrevolar Miraflores

Los acantilados de Miraflores suelen mostrar un horizonte nuboso, pero en estos meses de verano el día ofrece un cielo claro y de pronto empiezo a ver como está salpicado de paracaídas de colores. Son los osados que deciden sobrevolar esta zona costera de Lima en parapente, una de las actividades más populares en el área. Los que me conocen saben que este tipo de experiencia me atrae mucho, así que me decidí a darme el gusto de volar por esta costa metropolitana que ofrece vistas incomparables. Los vuelos salen del parapuerto de la cima, en el parque del Amor, (alrededor de 60 euros por vuelos de 15 minutos de duración). Qué emoción … a topeeee. Lo recomiendo y procuraré repetir la experiencia en otros lugares.

Y para comer o cenar, la lista de restaurantes donde disfrutar de la fusión japo-peruana es muy extensa: Oisho, ______, ________, y cada uno con sus especialidades nikkei. No se si el día que viaje a Japón disfrutaré tanto como estoy disfrutando en Lima de esta fusión gastronómica.

 

Curiosidades agradables> una de las cosas que más me impresiona de Perú es la amabilidad de los ciudadanos en el transporte público. En Europa hemos perdido esa cortesía con el colectivo ‘mayor’, madres con niños, embarazadas, etc. en autobuses y metro y sobre todo ahora que todo bicho viviente viaja mirando su celular. Pues en Lima, en todos los buses donde viajé SIEMPRE me cedieron un asiento, y no es precisamente porque yo tenga aspecto de viejecita, pero quizás por mi pelo claro casi blanco y el lucir ‘mayor’, no tuve que aguantar apreturas en los buses. Y claro, ya me preocupé yo de agradecer esa cortesía en voz alta … para animar al personal.RSCN5740

Lingüística: es normal que en  cada país latinoamericano se llamen las cosas con palabras diferentes. No voy a entrar en el tema Vegetales y Frutas porque sería infinito, pero estos dos casos me llaman la atención:

Serenazgo es la compañía de vigilancia de la ciudad y ya han adivinado ustedes el orígen; el sereno, ese amable y servicial personaje que vigilaba las calles de algunos barrios de las ciudades españolas el siglo pasado. Playa de estacionamiento es, sin duda, un garaje subterraneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *