Paris de los trópicos
Manaus
Conocida como la Paris de los Trópicos, gracias a su intensa modernización desde la Fiebre del Caucho (periodo de fuerte crecimiento económico y social en Brasil), Manaos se ubica en medio de la Selva Amazónica. De la Era del Caucho, quedaron como herencias a la ciudad los bonitos edificios, construidos con la utilización de refinados materiales importados desde Europa. Uno de sus destaques es el Teatro Amazonas, con su cumbre coloreada formada por 36 mil piezas de cerámica esmaltada.
Capital del estado de Amazonas, Manaos se destaca como la principal metrópoli de la región y es el ingreso natural para los que quieren conocer la Selva. Las embarcaciones son el principal medio de transporte para los hoteles de selva, para contemplar el encuentro de las aguas de los Ríos Negro y Solimões, para bucear con los delfines rosados en Anavilhanas y visitar a balnearios como la Praia da Lua.
Las excursiones en grandes ríos o estrechos arroyos también proporcionan el contacto con las comunidades costeras, y ofrecen oportunidades para conocer la influencia indígena en su mayor expresión. Una de esas manifestaciones es la gastronomía local, con sus platos exóticos. Entre los que más despiertan curiosidad está el tacacá, especie de sopa preparada con tucupí, gamba seca, goma de yuca y hojas de jambú.
Entre los pescados, los principales son la cachama, brycon, jaraquí, tucunaré y la arapaima, asados, guisados o fritos. Para el postre, se recomienda frutas locales, como el açaí, guayabo peruano, copoazú, guanábana, moriche y taperebá. Las especialidades pueden ser probadas en diversos restaurantes de la ciudad, en la costa de la Praia de Ponta Negra e incluso en quioscos de calle.
Leer más